Muchos emprendimientos nacen a partir de una idea de negocio, pero muchos otros lo hacen por el propio impulso de emprender; si este es tu caso y no sabes qué vender en Shopify, sigue leyendo y descubre 12 ideas de productos físicos, productos digitales y servicios para inspirarte.
Decidir qué vender en internet no siempre es fácil. Las posibilidades son tantas que puede resultar abrumador si no lo tienes claro desde el comienzo, pero es también una de las decisiones más importantes que vas a tomar en esta etapa.
No tienes porqué quedarte en lo tradicional. En una tienda online Shopify puedes vender (prácticamente) lo que sea. Explora estas ideas originales y creativas y anímate a emprender tu propio negocio de ecommerce.
Qué vender en Shopify: 12 ideas diferentes
- Vende servicios online
- Vende servicios presenciales
- Ofrece membresías y suscripciones
- Cursos, clases y talleres
- Estimaciones y cotizaciones
- Alquiler de productos
- Vende experiencias
- Vende productos digitales
- Entradas a eventos
- Vende artesanías y manualidades
- Vende productos de segunda mano
- Vende merchandising
1. Vende servicios online
¿Hay algo que se te dé especialmente bien en el entorno digital? Una excelente manera de convertir tus aficiones en una fuente de ingresos, de capitalizar tus habilidades digitales, es vender servicios online.
¿Qué servicios puedes vender online? Prácticamente, cualquier cosa que puedas hacer por la que alguien esté dispuesto a pagar puede ser un servicio; busca ideas en sitios de trabajo freelance, como Fiverr y UpWork, para enterarte de qué servicios se están vendiendo bien.
También puedes hacer una investigación de palabras clave para determinar cuáles servicios son los más buscados en Google. Por ejemplo, si se te da bien el diseño gráfico, puedes investigar el rendimiento del término «diseñador de logotipos»; el volumen de búsquedas mensuales es un buen indicador de la demanda y popularidad del servicio.
En todo caso, estos son algunos de los servicios más demandados en 2025:
- Diseño web
- Desarrollo de aplicaciones móviles
- Gestión de redes sociales
- Servicio de asistente virtual
- Creación de contenido con IA
- Asesoría y gestión de ciberseguridad
- Especialista en paid media
- Análisis de datos
- Reclutamiento de personal calificado
2. Vende servicios presenciales
No todo pasa por el plano digital: tu tienda Shopify puede servirte como un excelente canal de venta optimizado y efectivo para tus servicios presenciales, que pueden ir desde cortes de cabello hasta servicios de manicuras, masajes, clases presenciales y limpieza a domicilio, por nombrar apenas unos cuantos.
Tus clientes pueden navegar por tu sitio web para saber más sobre ti, tu oferta y tu negocio, y también para contratar, reservar y pagar por tus servicios, directamente desde tu tienda online.
Vender en Shopify tus servicios presenciales es muy fácil: en la App Store de Shopify encontrarás una cantidad de aplicaciones útiles, como Cowlendar, que te permiten añadir funcionalidades de captación y gestión de reservas de citas a tu ecommerce.
Mira cómo lo hacen en el Atelier Lucas Miles: además de vender sus productos artesanales, venden talleres presenciales de tufting (una técnica de producción textil) que puedes contratar y pagar allí mismo.

3. Ofrece membresías y suscripciones
Hace tiempo ya que las empresas comenzaron a adoptar, cada vez más, modelos de negocio de suscripción, ofreciendo membresías que les ayudan a convertir a sus clientes ocasionales en clientes fidelizados.
La estabilidad de contar con el ingreso recurrente de los suscriptores ofrece un sinfín de ventajas para los negocios, pero, en especial, la capacidad de prever, con un mayor grado de acierto, los rendimientos financieros de la empresa a mediano y largo plazo.
Esto te permite trazar estrategias más precisas y efectivas en todas las áreas de tu negocio, así como asumir un grado algo mayor de riesgo respecto a la manera en que inviertes y reinviertes el dinero en tu negocio.
Puedes vender en Shopify cualquier servicio online o presencial a través de un modelo de suscripción; pero también puedes usar este modelo para vender productos físicos, siempre que se trate de productos consumibles, que pueden ir desde alimentos hasta insumos para mascotas o de jardinería.
4. Cursos, clases y talleres a distancia
¿Se te da bien explicar cosas a los demás? Si eres un experto o tienes experiencia en un área específica, una excelente idea de negocio consiste en vender en Shopify cursos, clases y talleres a distancia de los temas sobre los que tienes algún grado de autoridad.
Las temáticas sobre las que puedes enseñar son prácticamente infinitas: sea lo que sea que quieras enseñar, que alguien más quiera aprender (y esté dispuesto a pagar por hacerlo), puede ser el tema de un curso online.
Para vender cursos, clases y talleres a distancia, tienes 3 posibilidades:
- En directo: los clientes pagan por acceder a una clase contigo en directo, dictada por lo general a través de una plataforma de videoconferencias, como Google Meet, Zoom o Microsoft Teams. Por lo general, esta es la modalidad por la que los clientes están dispuestos a pagar más.
- En diferido: grabas el curso, lo subes a tu sitio web junto con el material complementario (cuestionarios, artículos, etc.), y tus clientes pagan por acceder al contenido en diferido. Suelen ser más baratos, pero una vez que preparas y subes el curso, puedes enfocarte exclusivamente en venderlo.
- Mixto: complementas una serie de contenidos en diferido con clases presenciales; este modelo es muy popular, ya que permite a los clientes estudiar a su ritmo y luego acceder a una clase contigo para preguntarte lo que deseen.
Para vender en Shopify tus cursos online solo debes integrar en tu ecommerce una app de formación online, como Tevello. En la tienda online de Psicología Efectiva, por ejemplo, ofrecen cursos en diferido a los que los clientes tienen acceso durante 90 días corridos tras su compra.

5. Estimaciones y cotizaciones
La confianza es un valor muy buscado en el mundo de los servicios; por esta razón están creciendo los negocios que ofrecen estimaciones y cotizaciones imparciales a clientes interesados en contratar un servicio o comprar un producto en particular.
La clave para el éxito en este tipo de negocio es el conocimiento del objeto de la estimación, y del mercado. También es fundamental construir confianza y una buena reputación, en especial a través de reseñas de clientes y validación social.
Las estimaciones son en sí mismo un servicio, que puede ser digital o presencial dependiendo de lo que estés analizando. Puedes ofrecer estimaciones para la creación de un sitio web, por ejemplo, pero también para la compra de una propiedad.
6. Alquiler de productos
Una industria que está ganando popularidad es la del alquiler temporal de una gran variedad de productos, desde herramientas de construcción y bricolaje hasta equipamiento deportivo para todo tipo de deportes, como surf, golf o escalada en roca.
El público objetivo para este tipo de negocio son personas que van a necesitar los productos que ofreces en modalidad de alquiler, pero solo de forma esporádica. Funciona especialmente bien cuando se trata de productos caros o difíciles de conseguir.
Por ejemplo, si vives en una zona turística cerca del mar, puedes ofrecer en alquiler el equipamiento necesario para practicar surf, windsurf, snorkel, submarinismo, etc. En áreas montañosas, es muy popular el alquiler de material de acampada.
A su vez, puedes invertir en maquinaria, como en una impresora DTG, y alquilarla a emprendedores. En la misma línea, el alquiler de equipamiento profesional, como cámaras y equipos de filmación, es muy buscado por los profesionales.
El alquiler de productos suele ser muy rentable, ya que, según el caso, puedes obtener una rentabilidad de muchas veces el valor de los productos que ofreces en alquiler. Además, es un modelo de negocio que se combina perfectamente con la venta directa (de los mismos productos que alquilas) y las suscripciones.
7. Vende experiencias
Otra idea creativa de qué vender en Shopify son experiencias: actividades exclusivas, únicas y originales que organizas (y muchas veces diriges) para clientes interesados en vivir una experiencia o disfrutar de un momento fuera de lo cotidiano.
Las experiencias son productos que se venden muy bien a los turistas, pero también funcionan con un público local, en especial en las grandes ciudades, y dependiendo de la experiencia en sí.
Echa un vistazo a algunas ideas de experiencias que puedes vender en Shopify:
- Clases de cocina: con un enfoque local para turistas o étnico-cultural para un público más amplio, incluso local.
- Tours gastronómicos: pueden ser de tu ciudad en general o de un barrio o una zona en particular; también puedes enfocarlos en temáticas, como un tour de quesos o de bocadillos, por ejemplo.
- Visitas guiadas a lugares: como viñedos, fábricas, destilerías, edificios históricos, parques y espacios naturales.
- Viajes de acampada o senderismo: puedes combinar estas experiencias con un servicio de alquiler de equipamiento.
- Deportes de acción: como paracaidismo, escalada, bungee jumping, submarinismo, etc.
8. Vende productos digitales
¿Has oído hablar del dropshipping? Lo mejor de ese modelo de negocio es que no tienes que gestionar un inventario de productos; lo mismo sucede al vender en Shopify productos digitales.
Los productos digitales son básicamente archivos que tus clientes pagan por descargar, recibir o acceder. Tras crearlos, puedes venderlos de forma indefinida, sin tener que lidiar con límites de existencias, reabastecimiento, envíos ni devoluciones.
En otras palabras, una vez recuperado el coste inicial y cubiertos los costes recurrentes (hosting web, pago anual del dominio, esfuerzos de marketing, etc.), todo es ganancia.
Estos son algunos de los productos digitales más vendidos en 2025:
- Fotografías
- Plugins de WordPress
- Plantillas de diseño web
- Libros, guías y manuales en formato digital
- Paquetes de fuentes y tipografías
- Iconos y vectores
- Software y programas informáticos
- Aplicaciones móviles
- Contenido audiovisual de stock
Una vez más, vender en Shopify tus productos digitales conlleva instalar una aplicación, en este caso de descarga de archivos, como Sky Pilot, en tu tienda online.
En el ecommerce de HardPeach, por ejemplo, venden todo tipo de artículos de papelería, desde agendas y planificadores hasta paquetes de tipografías y stickers, en formato digital.

9. Entradas a eventos
Hoy en día, las entradas a eventos pueden considerarse como un tipo de producto digital: se trata casi siempre de un archivo PDF con un código QR. Tú no te encargas ni de organizar los eventos, ni de gestionarlos, sino únicamente de promocionarlos para vender las entradas.
El mayor desafío de vender en Shopify entradas a eventos consiste en conseguir la concesión para venderlas. Una buena manera de comenzar es asociarte con eventos más pequeños que valoren la posibilidad de contar con un canal adicional para vender sus entradas.
Luego, a medida que tu negocio crezca, podrás acceder a la venta de entradas de eventos más grandes, lo que se traduce en mayores beneficios.
Estas son algunas ventajas de montar un negocio de venta de entradas en Shopify:
- Son productos digitales: con cada evento para el que consigues la concesión, tienes la posibilidad de ofrecer a tus clientes un «producto nuevo».
- Asumes el rol de minorista: no debes invertir ni tiempo ni dinero en organizar los eventos; tu único trabajo es vender las entradas.
- Alta demanda: dependiendo del tipo de evento, las entradas son productos que los interesados en asistir buscan activamente; si consigues negociar la exclusividad para un evento, tienes la venta prácticamente asegurada.
- Ganancias predecibles: todo evento tiene un aforo, por lo que la cantidad de entradas que puedes vender es siempre una cantidad específica; al marcar una diferencia sobre el coste de cada entrada, puedes predecir tu ganancia para cada evento con bastante precisión.
10. Vende artesanías y manualidades
Las artesanías ofrecen un valor añadido que es fundamental para el proceso de decisión de compra de tus clientes: se trata de productos hechos a mano, algo que los hace únicos, así sea en cuanto al más pequeño detalle.
Vender en Shopify tus artesanías y manualidades te ofrece la oportunidad de construir un negocio en torno a tu marca personal; a medida que crezca tu popularidad y la demanda de tus productos ponga en jaque a tu capacidad de producirlos, podrás aumentar tus precios por unidad, potenciando tu rentabilidad y balanceando tu inventario.
Las artesanías se venden muy bien en los sectores de decoración de interiores y bisutería, pero no tienes porqué quedarte en lo tradicional: cualquier cosa que hagas en casa por la que alguien esté dispuesto a pagar, es un producto potencial para tu negocio.
Sigue leyendo: Cómo iniciar un negocio de impresión 3D: lo que debes saber (2025).
11. Vende productos de segunda mano
Si tienes buen ojo para las antigüedades o sencillamente para las oportunidades, puedes montar un negocio de reventa y vender en Shopify productos usados de segunda mano.
Este tipo de negocio es muy versátil y la cualidad más valiosa que debes cultivar es un conocimiento profundo del mercado de los productos que vayas a comerciar. Si vendes muebles usados, por ejemplo, debes saberlo todo sobre materiales, precios y tendencias. Además, los márgenes de beneficio suelen ser muy altos, ya que se trata de artículos que los consumidores no encontrarán fácilmente en cualquier otra tienda.
Puedes combinar este modelo de negocio con el de las artesanías, trabajando para darle nueva vida a objetos de segunda mano para luego venderlos con un mayor margen de beneficio.
12. Vende merchandising
¿A quién no le gusta exteriorizar sus aficiones al mundo? Una manera de hacerlo es con merchandising, y allí reside la oportunidad. Vender en Shopify merchandising es otra manera de monetizar tus hobbies, gustos y pasatiempos.
Es un negocio típico de influencers y de creadores de contenido con audiencias activas y enganchadas a lo que hacen; pero no es exclusivo de ellos: siempre que aportes originalidad en los diseños y te enfoques un nicho específico, tendrás grandes posibilidades de vender.
Además, en Shopify es muy fácil montar un negocio de impresión bajo demanda; solo debes instalar una aplicación de POD, como Printful, diseñar tus productos y dedicarte a venderlos.
Vende de todo con Shopify
¿Se te ha ocurrido ya qué vender en Shopify? Como has visto, las oportunidades abundan. Salte del camino trazado y crea una oferta original para asegurar el éxito de tu negocio de ecommerce.
Más información
- 50 tiendas Shopify que te servirán de inspiración en 2024
- 6 ideas para crear y vender productos digitales en 2024
- Cómo crear una página web para vender- crea tu sitio en 9 pasos
- Dropshipping- ¿qué es y en qué consiste?
- ¿Cómo convertirse en distribuidor de productos online?
- Cómo y dónde ganar dinero vendiendo fotos por Internet
- Guía de logística para aprender cómo hacer envíos con tu ecommerce
- Buyer persona- Guía práctica para crear tu cliente ideal
- Videos tutoriales del Centro de ayuda de Shopify internacional
- Shopify Chat- Vende más conversando con tus clientes en tiempo real
Preguntas frecuentes sobre vender servicios en Shopify
¿Qué tipo de productos y servicios puedo vender en Shopify?
La gran ventaja que ofrece vender en Shopify es que toda la plataforma está diseñada pensando tanto en la versatilidad como en la facilidad de uso. Con miles de aplicaciones disponibles en el App Store de Shopify, puedes añadir un sinfín de funcionalidades a tu tienda online, adaptándola fácilmente a tu producto y a las características de tu modelo de negocio.
¿Me conviene más vender servicios en mi tienda online o en una plataforma?
Al vender en una plataforma o marketplace, te beneficias del tráfico de clientes interesados que estas reciben, pero, a su vez, compites directamente con otros (cientos o miles) de vendedores. Además, tienes mucha menos versatilidad en cuanto al diseño y las funcionalidades que ofreces a tus clientes, y muchas veces debes pagar una comisión por cada venta que completas. En tu propia tienda online, en cambio, tienes total libertad para diseñar una oferta acorde a tu estrategia, en un espacio online que es exclusivamente tuyo.
¿Existe algo que no pueda vender en Shopify?
Sí, existen algunos productos que no puedes vender en Shopify. A grandes rasgos, todo producto o servicio que atente contra el bien público, sea discriminatorio o peligroso, o cuya comercialización sea ilegal (o no tengas permiso para venderlo) entra en la categoría de productos prohibidos en Shopify. Para todo lo demás, Shopify es el lugar perfecto.